Bebidas azucaras
¿Qué daños causan las bebidas azucaradas?
El 7% de las muertes anuales en adultos son causadas por bebidas azucaradas.
Es cierto: las bebidas azucaradas son peligrosas para la salud. Las estimaciones más recientes atribuyen el 7% de las muertes de adultos en México al consumo de este alimento.
Los refrescos y bebidas azucaradas en general se elaboran para complacer el paladar y despertar el dulzor y la riqueza, como es el caso de los refrescos. Sin embargo, son muy ricos en azúcar, sodio y calorías, por lo que su consumo es perjudicial para la salud.
A pesar de estos riesgos, México es uno de los países con mayor consumo de bebidas azucaradas por persona, con aproximadamente 163 litros anuales por persona1. Considerando que no todos los mexicanos las consumen, se podría pensar que quienes toman bebidas azucaradas consumirían más que el promedio.
En cuanto a los daños a la salud, se ha demostrado que el consumo elevado de azúcar provoca enfermedades como obesidad, trastornos metabólicos y caries. La obesidad está relacionada con la diabetes tipo II, la hipertensión, la dislipidemia, ciertos tipos de cáncer y la inflamación crónica que debilita la respuesta inmune. Por otro lado, sabemos que las dietas ricas en sodio están relacionadas con el desarrollo de hipertensión arterial.
La presencia de estas enfermedades y sus efectos en el sistema inmunológico son de especial preocupación en el contexto actual de la pandemia de COVID-19, ya que una persona con obesidad, diabetes, presión arterial elevada o sistema inmunológico debilitado lo hacen más propenso a contraer y enfermar gravemente del virus.
Por si fuera poco, las enfermedades relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas también aumentan el riesgo de discapacidad y muerte prematura. A finales de 2019, un equipo de investigadores de los Institutos Nacionales de Salud Pública (NIPH) y la Universidad de Tufts publicó un estudio en el International Journal of Obesity para actualizar las tasas de mortalidad. La obesidad puede ser causada por el consumo de bebidas azucaradas.
Para llegar a estos resultados, los autores del estudio estimaron el consumo de bebidas azucaradas y las muertes por enfermedades relacionadas con bebidas azucaradas en México en 2012 y la evidencia más reciente sobre el riesgo de muerte por estas bebidas. Los datos provienen de fuentes como la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 y estadísticas del INEGI.
Los resultados de las investigaciones muestran que el 19% de las muertes relacionadas con la obesidad por diabetes, accidentes cerebrovasculares y cáncer se deben a bebidas azucaradas. Por otro lado, del total de muertes por todas las causas en adultos de 20 años y más, el 6,9%, o 40.842 muertes, se pueden atribuir al consumo de estas bebidas. Estimaciones anteriores (presentadas en 2014) estimaban 24,1002 muertes anuales por consumo de bebidas azucaradas en México. Es decir, nueva evidencia ha demostrado un aumento significativo de muertes asociadas al consumo de bebidas azucaradas.
Los resultados de este estudio demuestran la importancia de implementar estrategias de salud pública para reducir el consumo de bebidas azucaradas para evitar la incidencia de enfermedades crónicas, las muertes relacionadas y los costos de atención médica para estas condiciones. Dos estrategias para las cuales el INSP participa activamente en la generación de evidencia son 1) la imposición de un impuesto de 1 peso por litro a las bebidas azucaradas, vigente a partir de 2014 y ajustado por inflación y, 2) igual La evidencia respalda la advertencia en el etiquetado, que tomará en vigor el 1 de octubre de 2020.Se ha demostrado que este sistema de etiquetado es más eficaz que las pautas dietéticas anteriores para brindar a las personas la información que necesitan para tomar decisiones de compra más saludables.
Comentarios
Publicar un comentario